¿El Sábado o el Domingo? ¿Cuál es el día en que los cristianos debemos reunirnos?


Sonntag (Domingo)

⛅🌡️14°⛵️


Remar La Biblia

🚣‍♂️👉📖 Día 7 


Con la mirada puesta en el cielo, con la certeza de la salvación, sigo remando en este mar de la vida, soportando la prueba y escapando de la tentación.


Este es el séptimo día en esta nueva travesía leyendo la Biblia día a día. No me quiero desanimar, no quiero dejar de remar, aunque me sienta solo y cansado, no quiero abandonar estos dos remos amados.


Si estás leyendo esto quiere decir que me estás acompañando, y te agradezco por tu tiempo y tu esfuerzo. Es bueno saber que no estoy remando solo.


Sigamos la misma rutina. Hagamos la entrada en calor, con la oración y la adoración. Luego tomemos los dos remos y salgamos a Remar La Biblia. Tengamos un tiempo de reflexión y devoción en la Palabra de Dios.


Me inclino para orar 🛐


Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.

Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

(Mateo 6:6,9-10)


Me estiro para adorar 🙌


El SEÑOR es grande y digno de alabanza; es más temible que todos los dioses.

Los dioses de otras naciones no son sino ídolos; en cambio, el SEÑOR hizo el cielo.

Hay esplendor y majestad ante su presencia; poder y belleza en su templo santo.


(Salmos 96:4-6)


Ahora sí, luego de orar y adorar, nos disponemos para Remar La Biblia.



Tomemos los dos remos, el antiguo y el nuevo testamento y salgamos a remar contentos:


Remo 1 

Génesis 2:1-3

1 Así quedó terminada la creación de los cielos y de la tierra, y de todo lo que hay en ellos.

2 Cuando llegó el séptimo día, Dios ya había terminado su obra de creación, y descansó de toda su labor.

3 Dios bendijo el séptimo día y lo declaró santo, porque ese fue el día en que descansó de toda su obra de creación.

(Génesis 2:1-3)


SALMO 100

1 Salmo de acción de gracias Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.

2 Servid al Señor con alegría; venid ante su presencia con regocijo.

3 Reconoced que el Señor es Dios; él nos hizo, y le pertenecemos; pueblo suyo somos y ovejas de su prado.

4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. ¡Alabadlo, bendecid su nombre!,

5 porque el Señor es bueno; para siempre es su misericordia, y su fidelidad por todas las generaciones.

(SALMOS 100:1-5)


Remo 2 

Juan 1:32-34

32 Entonces Juan dio este testimonio: «Yo vi al Espíritu que bajó del cielo en forma de paloma y se colocó sobre él.

33 Yo no lo conocía, pero Dios que me envió para que bautizara con agua, me dijo: “Tú verás al Espíritu bajar y colocarse sobre el que bautiza con el Espíritu Santo”.

34 Lo he visto y por eso doy testimonio de que este es el Hijo de Dios».

(Juan 1:32-34)


1 Juan 1:1-5

1 Les anunciamos al que existe desde el principio, a quien hemos visto y oído. Lo vimos con nuestros propios ojos y lo tocamos con nuestras propias manos. Él es la Palabra de vida.

2 Él, quien es la vida misma, nos fue revelado, y nosotros lo vimos; y ahora testificamos y anunciamos a ustedes que él es la vida eterna. Estaba con el Padre, y luego nos fue revelado.

3 Les anunciamos lo que nosotros mismos hemos visto y oído, para que ustedes tengan comunión con nosotros; y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo, Jesucristo.

4 Escribimos estas cosas para que ustedes puedan participar plenamente de nuestra alegría.

5 Este es el mensaje que oímos de Jesús y que ahora les declaramos a ustedes: Dios es luz y en él no hay nada de oscuridad.

(1 Juan 1:1-5)


Luego de Remar la Biblia solo puedo exclamar:


Oh Dios, cuán preciosa es tu Palabra. Me gozo en tu obra, en toda tu creación y en tu hijo, Jesús, mi Salvador.


La primera semana de nuestro recorrido bíblico ha llegado a su fin. Estamos justo en el día de reposo. Cómo hemos leído, Dios bendijo y santificó el séptimo día en la creación.


Mas adelante veremos que Dios dejó el siguiente mandato en su ley:


Éxodo 20:8-11

Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, mas el séptimo día es día de reposo para el SEÑOR tu Dios; no harás en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que está contigo. Porque en seis días hizo el SEÑOR los cielos y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, el SEÑOR bendijo el día de reposo y lo santificó.

(Éxodo 20:8-11)


Para el pueblo de Israel, este día sagrado era el Sábado, pero para todos los renacidos por la fe, aquellos que en Jesús han llegado a creer, el día de reposo es el día en que Jesús resucitó, es decir el domingo.


Sabemos que hay algunos que siguen guardando el Sábado y afirman que, según la Ley, este es el día del Señor y es el día en que debemos descansar y reunirnos para adorar. Estos condenan y critican a todos los que se reúnen el domingo, diciendo que están pecando. Se aferran a la letra, sin entender lo que la misma ley enseña.


Recordemos lo que Jesús habló a los religiosos legalistas de su tiempo:


Mateo 12:6-8

“Pues yo les digo que aquí está uno mayor que el templo. Si ustedes supieran lo que significa: “Misericordia quiero, y no sacrificio”, no condenarían a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.

(Mateo 12:6-8)


Jesús es mayor que el Templo, con toda su tradición. Él es Señor aún del día de reposo y lo principal es que un día a la semana tomemos un descanso y lo dediquemos a la adoración y la devoción a Dios.


Sabemos que los apóstoles y toda la iglesia desde sus comienzos guardó el domingo como el nuevo día de reposo. 


Mateo, Marcos, Lucas y Juan nos dicen lo mismo, que Jesús resucito el primer día de la semana, es decir el domingo.


Así lo relata Lucas:

El primer día de la semana, muy temprano, las mujeres regresaron al sepulcro llevando las especias aromáticas que habían preparado. Como se encontraron con que la piedra del sepulcro había sido quitada, ellas entraron; pero al cuerpo del Señor Jesús no lo hallaron.

(Lucas 24:1-3)


Esto nos cuenta Juan:

La noche de ese mismo día, el primero de la semana, los discípulos estaban reunidos a puerta cerrada en un lugar, por miedo a los judíos. En eso llegó Jesús, se puso en medio y les dijo: «La paz sea con ustedes.»

(San Juan 20:19) 


Desde allí en adelante, los seguidores de Jesús comenzaron a reunirse el domingo. 


Lucas, en el libro de Los Hechos de los Apóstoles, nos deja ver que los cristianos se reunían el domingo.


Hechos 20:7

El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

(Hechos de los Apóstoles 20:7)


Si tú eres un seguidor de Jesús, el Salvador, entonces hoy te debes reunir con toda la congregación.


Aclaración:

Asistir a la reunión ya no es un mandato. No es una obligación, es más bien una bendición. No estamos sujetos a la ley. No estamos pecando si no nos reunimos, pero la verdad es que los cristianos verdaderos, los fieles marineros, deseamos adorar y escuchar la voz de nuestro Señor y Capitán. Por eso, el domingo, para nosotros es un día muy especial.


Me despido, esperando que sigas remando la Biblia día tras día.

No te pierdas la bendición de estar en la reunión con toda la congregación.


Abrazo fuerte 🫂 

Gerwuer ⛵️

Comentarios

Lo más leído

Satisfacción garantizada: Consume el único alimento y la única bebida que salvará tu vida.

El Poderoso Sable de la Palabra. Descubre lo que sucede cuando Dios habla.

La historia de los dos hijos que fueron expulsados del hogar.

Repasemos La Biblia remando para seguir avanzando.

La cara oculta del corazón. El estado que nunca sale publicado.